Santi Rex, a la última
“Quien diga que Internet ha matado la música, no tiene ni puñetera idea”
Me gustan mucho estéticamente las de http://www.lasnovias.org/ y http://www.bienvenidosavolador.com/.
Y como información también http://www.bunburyclub.com/ y http://www.quepasaenlacalle.com/.
Y los miles de myspaces de los grupos y amigos!
http://santirex.blogspot.com/
http://www.myspace.com/santirex
http://www.myspace.com/ninosdelbrasil
Tema musical relacionado: http://www.goear.com/listenwin.php?v=20096f5
La próxima vez intentaré ser menos niño. ¡Prometido!
Este pequeño islote ínternáutico está de estreno. Cuando uno se siente blog, porque piensa blog y tiene el corazón de blog -bits arriba, bits abajo- quiere, inevitablemente, relacionarse con otros territorios similares en Internet. Saber porqué existen, cómo se sienten, qué clima tienen… Así pues, vamos a comenzar un viaje en el que navegar de vez en cuando por Internet buscando planetas con vida similar a la nuestra –pocos hay-. Eso sí, siempre que tengan el cuartel general cerca de las orillas del Ebro y consecuentemente se inspiren por su sonido.
Inaugura esta sección de entrevistas internáuticas Santi Rex, vocalista de Niños del Brasil. Con su blog personal y unas entradas muy ocurrentes de apoyo al panorama musical aragonés estuvo nominado en los últimos Premios de la Música Aragonesa como sitio en Internet más destacado. En unos días edita con su grupo, Niños del Brasil, el esperado EP Sirenas. En la difusión de todo lo relacionado con la nueva etapa del grupo, Internet se ha convertido en algo esencial. De todos modos, si quieres conocer a los Niños del Brasil menos virtuales, los de carne y hueso, puedes acudir el próximo viernes, 30 de noviembre, a las 21 horas, a la Estación del Silencio de Zaragoza (en calle Catania). Venderán sus primeros EPs, firmarán discos y proyectarán material relacionado con la etapa más actual de su carrera. Por el momento, hablamos un rato con Santi sobre su relación con la red de redes... y alguna cosilla más.
Inaugura esta sección de entrevistas internáuticas Santi Rex, vocalista de Niños del Brasil. Con su blog personal y unas entradas muy ocurrentes de apoyo al panorama musical aragonés estuvo nominado en los últimos Premios de la Música Aragonesa como sitio en Internet más destacado. En unos días edita con su grupo, Niños del Brasil, el esperado EP Sirenas. En la difusión de todo lo relacionado con la nueva etapa del grupo, Internet se ha convertido en algo esencial. De todos modos, si quieres conocer a los Niños del Brasil menos virtuales, los de carne y hueso, puedes acudir el próximo viernes, 30 de noviembre, a las 21 horas, a la Estación del Silencio de Zaragoza (en calle Catania). Venderán sus primeros EPs, firmarán discos y proyectarán material relacionado con la etapa más actual de su carrera. Por el momento, hablamos un rato con Santi sobre su relación con la red de redes... y alguna cosilla más.
Fotos: Ainhoa Tilve
Creo que tú no eres muy amante de la informática precisamente. ¿Cuesta hacerse con algo como Internet al principio y, en concreto, más adelante, con todo un blog personal?
Me gusta Internet y la informática, pero no tengo tiempo para profundizar. Escribir es algo que hago de manera compulsiva. Nunca sé cómo voy a terminar ni qué voy a contar. Me gusta escribir, pero tanto el blog que tengo como el que me cerraron, me los abrieron otros. Yo intenté abrir dos fotologs y no lo logré. Se me bloquearon al poco.
Tu blog estuvo nominado en los VIII Premios de la Música Aragonesa de Aragón Musical a mejor página relacionada con el panorama musical aragonés. Esos premios los vota la gente… ¿La gente está loca?
La gente está muy mal de la cabeza. Ni siquiera pensaba que mi blog pudiese ir de música aragonesa. Simplemente son mis devaneos autobiográficos. Desde entonces sí ha tratado de apoyar un poco más la música de aquí, quizá en agradecimiento a esa nominación inmerecida.
Además, la nombrada página tiene también en sus haberes el haber publicado la noticia sobre el regreso de Héroes del Silencio antes que nadie, ¿no? ¿O esa pregunta no se puede contesar… ya que el comentario lo borraste al poco de publicarlo?
A Enrique no le sentó bien que de repente todo el mundo le enseñase mi blog con esas palabras escritas -además hablaba más de una posible reunión nuestra que de la suya- porque estaban de negociaciones y esas cosas, y soltar la noticia antes de tiempo podía perjudicarlas. Me autocensuré por respeto y cariño a Enrique. Es más, nunca he vuelto a contar nada respecto a los Héroes antes de leerlo en la prensa. Tampoco me gustaría entrar en esa nueva prensa amarilla que publica las cosas sin contrastarlas y convierte en noticiones cosas inexistentes. Además yo no cobro por ello. No tengo porqué hacerlo.
¿Te han sucedido más anécdotas agradables o desagradables?
Nada desagradable. Bueno, La Prohibida se mosqueó porque decía yo en un artúiculo que usaba “autotuning” para lograr afinar en sus discos. Me contestó un poco airada que eso era falso. Y le dije que ella se lo perdía. A mí Nacho me afina la voz de puta madre y canto como los ángeles. Realmente no canta mal. Era un poco de coña. La gente es que es muy susceptible.
La cosa no se queda en tu blog personal. Además, tienes tu propio sitio en myspace.com y tu grupo, así como proyectos paralelos de miembros de tu grupo, también. ¿Tan importante es Internet para la difusión de un proyecto musical?
Ahora mismo es nuestra única arma. No existen programas de televisión, las radios ya no emiten desde sus emisoras locales, la radio fórmula de oldies lo invade todo, los programas especializados son prácticamente inaccesibles… ¿Quieres que siga? Internet ahora mismo es lo único que tenemos los músicos para promocionar nuestro trabajo sin gastarnos un pastón. Quien diga que Internet ha matado la música, no tiene ni puñetera idea.
¿Tan positivo es? ¿No tiene inconvenientes?
Además de la promoción que te comentaba, el poder relacionarse los grupos entre si. Puedes contactar con tus artistas favoritos, que oigan tus temas, hacerles remezclas, proponerles cosas… Muchos viejos amigos que tenía por ahí perdidos, me han localizado gracias a mi blog y mi myspace. Los inconvenientes -sicópatas hay en todos lados- son mínimos.
Nuestras campañas propagandísticas a través de Internet han sido todo un éxito este año. Algo que no tendríamos dinero para pagar jamás. Nuesta fiesta de presentación de Angeles y Demonios, por ejemplo, anunciada exclusivamente por Internet y poco más. O nuestro concierto en Madrid. Un exitazo de Internet y de 100 fotocopias pegadas con celo por la calle…
Me gusta Internet y la informática, pero no tengo tiempo para profundizar. Escribir es algo que hago de manera compulsiva. Nunca sé cómo voy a terminar ni qué voy a contar. Me gusta escribir, pero tanto el blog que tengo como el que me cerraron, me los abrieron otros. Yo intenté abrir dos fotologs y no lo logré. Se me bloquearon al poco.
Tu blog estuvo nominado en los VIII Premios de la Música Aragonesa de Aragón Musical a mejor página relacionada con el panorama musical aragonés. Esos premios los vota la gente… ¿La gente está loca?
La gente está muy mal de la cabeza. Ni siquiera pensaba que mi blog pudiese ir de música aragonesa. Simplemente son mis devaneos autobiográficos. Desde entonces sí ha tratado de apoyar un poco más la música de aquí, quizá en agradecimiento a esa nominación inmerecida.
Además, la nombrada página tiene también en sus haberes el haber publicado la noticia sobre el regreso de Héroes del Silencio antes que nadie, ¿no? ¿O esa pregunta no se puede contesar… ya que el comentario lo borraste al poco de publicarlo?
A Enrique no le sentó bien que de repente todo el mundo le enseñase mi blog con esas palabras escritas -además hablaba más de una posible reunión nuestra que de la suya- porque estaban de negociaciones y esas cosas, y soltar la noticia antes de tiempo podía perjudicarlas. Me autocensuré por respeto y cariño a Enrique. Es más, nunca he vuelto a contar nada respecto a los Héroes antes de leerlo en la prensa. Tampoco me gustaría entrar en esa nueva prensa amarilla que publica las cosas sin contrastarlas y convierte en noticiones cosas inexistentes. Además yo no cobro por ello. No tengo porqué hacerlo.
¿Te han sucedido más anécdotas agradables o desagradables?
Nada desagradable. Bueno, La Prohibida se mosqueó porque decía yo en un artúiculo que usaba “autotuning” para lograr afinar en sus discos. Me contestó un poco airada que eso era falso. Y le dije que ella se lo perdía. A mí Nacho me afina la voz de puta madre y canto como los ángeles. Realmente no canta mal. Era un poco de coña. La gente es que es muy susceptible.
La cosa no se queda en tu blog personal. Además, tienes tu propio sitio en myspace.com y tu grupo, así como proyectos paralelos de miembros de tu grupo, también. ¿Tan importante es Internet para la difusión de un proyecto musical?
Ahora mismo es nuestra única arma. No existen programas de televisión, las radios ya no emiten desde sus emisoras locales, la radio fórmula de oldies lo invade todo, los programas especializados son prácticamente inaccesibles… ¿Quieres que siga? Internet ahora mismo es lo único que tenemos los músicos para promocionar nuestro trabajo sin gastarnos un pastón. Quien diga que Internet ha matado la música, no tiene ni puñetera idea.
¿Tan positivo es? ¿No tiene inconvenientes?
Además de la promoción que te comentaba, el poder relacionarse los grupos entre si. Puedes contactar con tus artistas favoritos, que oigan tus temas, hacerles remezclas, proponerles cosas… Muchos viejos amigos que tenía por ahí perdidos, me han localizado gracias a mi blog y mi myspace. Los inconvenientes -sicópatas hay en todos lados- son mínimos.
Nuestras campañas propagandísticas a través de Internet han sido todo un éxito este año. Algo que no tendríamos dinero para pagar jamás. Nuesta fiesta de presentación de Angeles y Demonios, por ejemplo, anunciada exclusivamente por Internet y poco más. O nuestro concierto en Madrid. Un exitazo de Internet y de 100 fotocopias pegadas con celo por la calle…
Niños del Brasil habéis hecho incluso un concurso de remezclas a través de Internet y todo. ¿Cómo salió el experimento internáutico?
Realmente no era un concurso. Nadie ganaba nada. Todas las remezclas que se podían escuchar, las incluimos en un Cdmaxi que aparece en nuestra Caja de Aniversario, otro precioso proyecto que por fin hemos podido realizar este año. Una bonita caja con material exclusivo recordando nuestros primeros veinte añitos…
Con las remezclas vamos más allá en nuestro nuevo Cdmaxi ya que hemos puesto las pistas de 2 de las canciones completas, para que la gente pueda realizar su propia mezcla del tema, remezcla, karaoke… Es una función interactiva en CDrom que nos hace mucha ilusión. Esperamos que nos envíen cientos de nuevas versiones de nuestras canciones.
¿Cuándo saldrá finalmente el EP y que contendrá?
El 1 de diciembre estará en las principales tiendas de Zaragoza. La distribución nacional seguramente se retrasará un poco. Y el viernes 30 tenemos una nueva fiesta en La Estación del Silencio, para firmar disco y pasar un buen rato. Además proyectaremos los dos videos que tenemos de Angeles y Demonios y algunos momentos de los conciertos de este año. También escucharemos las remezclas de Estrella Fugaz y otras mezclas de nuestros nuevos temas. Party Party…
El EP contiene 4 temas. Dos de ellos son nuestros nuevos: EL PUNK y POSEIDON. Luego hay dos versiones: X, de un compositor madrileño llamado Settiembre, que hemos adaptado, y una de Joaquin Carbonell, la preciosa ME GUSTARIA DARTE EL MAR, que hemos destrozado. Además hemos incluido las pistas de CDrom con dos canciones por pistas y una galería de fotos del Concierto de Valdespartera. Bueno, y un tema extra que descubriréis en su momento… Y una preciosa portada maquetada por Luis Díez.
¿Habrá presentación en directo?
Creo que de momento no. Hemos actuado cuatro veces en Zaragoza este año. Aborrecemos repetirnos. Me gustaría hacer algo íntimo en primavera, aunque si seguimos así… será para presentar el tercer EP.
¿Con este nuevo EP vas a hacer algo desde Internet?
Bueno, lo primero que hicimos fue colgar en nuestros myspaces una versión casi definitiva de X. Además en descarga, para que te la eches ya al Mp3. Los días previos a la salida del disco, bombardearemos al personal con información. También en mi blog llevo unos días adelantando cosas y las letras de las canciones. Ya te digo que ahora mismo sin Internet, no podríamos haber ni soñado con el regreso.
Nómbrame algunos de tus blogs aragoneses favoritos y páginas web aragonesas preferidas.
La Biblia, que es http://www.aragonmusical.com/.Realmente no era un concurso. Nadie ganaba nada. Todas las remezclas que se podían escuchar, las incluimos en un Cdmaxi que aparece en nuestra Caja de Aniversario, otro precioso proyecto que por fin hemos podido realizar este año. Una bonita caja con material exclusivo recordando nuestros primeros veinte añitos…
Con las remezclas vamos más allá en nuestro nuevo Cdmaxi ya que hemos puesto las pistas de 2 de las canciones completas, para que la gente pueda realizar su propia mezcla del tema, remezcla, karaoke… Es una función interactiva en CDrom que nos hace mucha ilusión. Esperamos que nos envíen cientos de nuevas versiones de nuestras canciones.
¿Cuándo saldrá finalmente el EP y que contendrá?
El 1 de diciembre estará en las principales tiendas de Zaragoza. La distribución nacional seguramente se retrasará un poco. Y el viernes 30 tenemos una nueva fiesta en La Estación del Silencio, para firmar disco y pasar un buen rato. Además proyectaremos los dos videos que tenemos de Angeles y Demonios y algunos momentos de los conciertos de este año. También escucharemos las remezclas de Estrella Fugaz y otras mezclas de nuestros nuevos temas. Party Party…
El EP contiene 4 temas. Dos de ellos son nuestros nuevos: EL PUNK y POSEIDON. Luego hay dos versiones: X, de un compositor madrileño llamado Settiembre, que hemos adaptado, y una de Joaquin Carbonell, la preciosa ME GUSTARIA DARTE EL MAR, que hemos destrozado. Además hemos incluido las pistas de CDrom con dos canciones por pistas y una galería de fotos del Concierto de Valdespartera. Bueno, y un tema extra que descubriréis en su momento… Y una preciosa portada maquetada por Luis Díez.
¿Habrá presentación en directo?
Creo que de momento no. Hemos actuado cuatro veces en Zaragoza este año. Aborrecemos repetirnos. Me gustaría hacer algo íntimo en primavera, aunque si seguimos así… será para presentar el tercer EP.
¿Con este nuevo EP vas a hacer algo desde Internet?
Bueno, lo primero que hicimos fue colgar en nuestros myspaces una versión casi definitiva de X. Además en descarga, para que te la eches ya al Mp3. Los días previos a la salida del disco, bombardearemos al personal con información. También en mi blog llevo unos días adelantando cosas y las letras de las canciones. Ya te digo que ahora mismo sin Internet, no podríamos haber ni soñado con el regreso.
Nómbrame algunos de tus blogs aragoneses favoritos y páginas web aragonesas preferidas.
Me gustan mucho estéticamente las de http://www.lasnovias.org/ y http://www.bienvenidosavolador.com/.
Y como información también http://www.bunburyclub.com/ y http://www.quepasaenlacalle.com/.
Y los miles de myspaces de los grupos y amigos!
Puedes seguir al amigo Santi y a sus Niños del Brasil desde los lugares internáuticos:
http://www.myspace.com/santirex
http://www.myspace.com/ninosdelbrasil
Tema musical relacionado: http://www.goear.com/listenwin.php?v=20096f5
La próxima vez intentaré ser menos niño. ¡Prometido!