Reportaje audiovisual

“Aparece un primer plano del cámara utilizando la cámara que le está grabando. Nunca se le hubiera ocurrido vestirse de glóbulo blanco, pero cuando faltan extras todo vale para conseguir un buen reportaje periodístico”


La circulación de la sangre con aumento de 1024X a 640X

El reportaje comienza en el sótano de la llamada zona de sementales de Zaragoza. Dos tipos acarician sus guitarras saboreando su propia sangre… como quien toca flamenco… La música suena de modo alto y claro. El líquido rojo se escapa entre los labios de los dos músicos y moja sus barbillas cada vez con mayor intensidad.

Un mago les traslada con un simple chasquido a un pequeño estudio de grabación contiguo. Han aparecido allí por arte de magia porque de otro modo tendrían que haberse trasladado andando cámara en hombro. El grabador de imágenes lo tendrían que haber portado ellos mismos, lógicamente.

Suben el volumen de la mesa de mezclas y suena otra pieza.

En el techo hay telas de araña y aunque la sangre no ha llegado al río, parece ser que al suelo sí. Allí abajo un buen puñado de glóbulos rojos, eritrocitos, hemoglobinas, plaquetas y algún que otro glóbulo blanco se disputan una pequeña piedra de costo.

Aparece un primer plano del cámara utilizando la cámara que le está grabando. Nunca se le hubiera ocurrido vestirse de glóbulo blanco, pero cuando faltan extras todo vale para conseguir un buen reportaje periodístico.

Con las suelas rojas de ira, un plano subjetivo saca a los personajes de aquel lugar. La imagen se acerca hacia los árboles. Sus ramas, sin conseguirlo, pretenden esconder el astro más luminoso del cielo. Nunca la luna había sido tan grande, tan blanca, tan mágica…

La de amarillo dirige los tangos del cascabel. Una serpiente ha acudido atraída por el perfume flamenco de las suelas y baila al ritmo del sonido gitano. Se acaba de comer un enano que estaba haciendo el amor con una bella gallina. El ave no se había podido librar de aquellos 19 centímetros pero sí de la muerte segura a lenguas del venenoso falo escamado de 2 metros y medio.

Un plano general del parque vislumbra un pánico que incluso se puede tocar. La cámara se acerca a los músicos y descubre que están desnudos.

El reportaje termina con un octogenario andando por la calle. Está lejos pero adivinamos como sube la mirada hacia el cielo y piensa que mañana lloverá. Mal día mañana, pues, para dar un paseo por el parque cogidos de la mano.

Escuchar tema musical relacionado [Tangos del Cascabel, adelanto del primer trabajo musical del grupo aragonés La Querencia]:


Descarar Mp3


La próxima vez intentaré ser algo incoherente. ¡Prometido!

Entradas populares de este blog

La extraña cita

La plaza del Pilar volverá a acoger otro cumpleaños de Aragón Musical